Expande tu negocio en España: consejos de un contable transfronterizo
- Rolf Silver

- 2 oct
- 2 Min. de lectura
A veces, los consejos tradicionales que reciben las personas al expandir su negocio a España les frenan. Como contable transfronterizo, este es mi consejo.
Es correcto centrarse en las complejidades de la normativa empresarial española, pero después de años de trabajar con empresas internacionales, he notado que la excesiva precaución y el exceso de cumplimiento pueden ser tan perjudiciales como ser demasiado negligente.
1. La estructura empresarial "más segura" no siempre es la mejor
Aunque muchos asesores insisten en constituir una SL (sociedad limitada) de inmediato, empezar como autónomo puede ofrecer una valiosa flexibilidad y oportunidades de probar el mercado. La clave está en la sincronización estratégica, no en evitar riesgos de forma generalizada.
2. Las variaciones fiscales regionales son una oportunidad, no una amenaza
En lugar de ver las comunidades autónomas españolas como un problema de cumplimiento normativo, las empresas inteligentes aprovechan estas diferencias para obtener una ventaja estratégica. Cada región ofrece distintas ventajas; se trata de elegir la que mejor se adapte a sus objetivos.
3. La «regla» de la residencia fiscal de 183 días no es absoluta
Centrarse en el cómputo diario simplifica excesivamente una determinación compleja. En ocasiones, establecer la residencia fiscal con antelación puede ser ventajoso para las operaciones internacionales.
4. La responsabilidad del director no es necesariamente un impedimento
Si bien las responsabilidades de los directores españoles son significativas, esto puede ser una ventaja competitiva y a menudo conduce a una mejor gobernanza y a prácticas comerciales más sostenibles.
5. La exposición a divisas no es solo riesgo
Muchos ven las fluctuaciones del EUR/GBP como un riesgo puro, pero con una planificación adecuada, la diversidad de divisas puede realmente fortalecer su modelo de negocio.
++Soy Rolf y hablo sobre cumplimiento normativo empresarial, entrada al mercado español y contabilidad en el complejo panorama empresarial español. Sígueme para obtener información, consejos y recomendaciones sobre contabilidad transfronteriza.




Comentarios