Hacienda española: 4 documentos básicos que necesitará para sus cuentas
- Rolf Silver

- hace 9 horas
- 1 Min. de lectura
Nunca olvidaré el pánico en la voz del director financiero cuando Hacienda solicitó sus cuatro documentos principales.
Nos esforzamos por reunir los acuerdos entre empresas, la lógica de los precios de transferencia, la justificación de la sustancia y el informe de actividad económica, pero las marcas de tiempo no mentían.
Las actas de la junta directiva tenían fecha posterior a las transacciones, la justificación de los precios parecía un modelo preestablecido y la historia subyacente se desmoronó al ser examinada minuciosamente.
Las empresas que sobreviven a estas auditorías no tienen más suerte ni mejores contactos.
Sintieron el miedo desde el principio, diseñaron su estructura con intención y crearon el papeleo necesario antes de dar el visto bueno.
No se puede añadir credibilidad a posteriori cuando las fechas, los correos electrónicos y las decisiones coinciden o no coinciden.
La voz de ese director financiero todavía me persigue durante las llamadas de incorporación de clientes. Ahora, cuando oigo "lo documentaremos después", les pido que se imaginen explicándole a Hacienda qué son las marcas de tiempo.
¿Cuál de los cuatro documentos —acuerdos entre empresas del mismo grupo, precios de transferencia, justificación de la sustancia o informes de actividad— le quita el sueño?
Porque esa es la que te quitará el sueño, ya sea ahora o durante una auditoría. Elige con prudencia.




Comentarios